«TEACHER ¡NO SÉ LEER EN INGLÉS!»
Hace unos meses uno de mis alumnos de primaria me deleitó con una maravillosa frase: «Teacher, no sé leer en inglés».
Acostumbrados a una lengua en la que cada letra tiene un sonido y basta unirlas para construir palabras ¿cómo van a saber leer en una lengua en la que existen 26 letras y 44 sonidos? Es más, si contamos los grupos de letras, tendríamos más de 200 formas de representar esos 44 sonidos. Una locura para nuestros pequeños si nunca han oído hablar de la tan temida fonética.
Lo que nuestros pequeños no saben es que desde que comienzan su andadura en el aprendizaje de la lengua inglesa, han trabajado de forma dinámica con estructuras, alfabeto de sonidos, flashcards y palabras asociadas a ellas que por repetición terminan incluyendo en su vocabulario de forma natural. De este modo, y sin apenas darse cuenta, aprenden la pronunciación de las diferentes palabras sin necesidad de recurrir a reglas fonéticas, reconociendo la palabra y asociándola a una imagen y a un sonido, entonces… ¿sabrían leer en inglés?
Como sabemos que la lectura es una forma estupenda de adquirir vocabulario y asimilar estructuras, decidí fomentar aún más el interés de los niños por ella y por aprender inglés de forma divertida. De manera que les lancé el reto de realizar un bonito proyecto llamado «Audiolibro» . Sumergidos en su creación, diseñando las ilustraciones, leyendo poquito a poco, haciendo uso de sus conocimientos previos y los que han adquirido a través de su aventura por el libro, han conseguido crear una historia maravillosa de la que estamos muy orgullosos. Y sí, ¡han sabido leer en inglés!
Aquí os presento los diferentes trabajos:
3º de Primaria «¿A qué sabe la luna?”
Un cuento que además de reforzar vocabulario, les ha enseñado la importancia de compartir y ayudar, así como la importancia de creer en uno mismo, y de saber que si quieres, puedes.
4º de Primaria «La montaña de libros más alta del mundo»
Un cuento que les ha enseñado vocabulario y les ha recordado la importancia de leer, de abrir la mente a las diferentes historias y el poder de la imaginación. ¡Un libro es un gran tesoro!
Espero que os guste y apreciéis el trabajo que lleva detrás la creación de estos audiolibros. Para mis alumnos y alumnas ha sido todo un descubrimiento y les ha ayudado a darse cuenta de todo el inglés que saben y de que pueden hacer mucho más de lo que creen, la clave está en intentarlo y esforzarse 😉
Elena Gómez. Docente de Centro Local de Idiomas
Deja una respuesta