Centro Local de Idiomas

Aupex

  • Home
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • ACTUALIDAD
  • Publicaciones de Docentes

Consejos para redactar un «writing»

18th mayo 2015 by Administrador 2 Comments

Writing English

El conocimiento de una lengua puede dividirse en varias destrezas, en inglés las cuatro habilidades básicas son: listening, speaking, reading y writing.

Vamos a centrarnos en el writing. Es la parte que puede parecer más sencilla pero todo lo contrario, tenemos que saber redactar en otro idioma, y si a veces nos resulta complicado en nuestra lengua materna, más en inglés… En especial cuando estamos bajo la presión de un examen, el número de palabras, el formato, que se pide y encima nos ha volado la imaginación. Escribir a contrarreloj aumenta la tensión, pero teniendo varios conceptos claros a la hora de redactar podremos hacerlo con más soltura. Y como sé que se va acercando la fecha para algunos de nuestros alumnos, os dejo algunos consejos para mejorar vuestro writing:

  • ¿Qué tipo de redacción es? Siempre que la redacción sea un tema libre nos va a resultar más sencillo ya que tendemos a utilizar los recursos que controlamos, como el vocabulario o tiempos verbales. Pero hay que tener en cuenta, si es una redacción de examen, el formato que se pide (carta, correo electrónico, un artículo para una revista o una historia personal), adaptar el estilo dependiendo de a quién este dirigido (formal o informal, expresiones…) Y claro está, el número de palabras que se indica. Muy importante porque demuestra que somos capaces de contestar y sintetizar toda la información que se pide en el número de palabras adecuado.
  • Estoy escribiendo mi redacción… ¿qué debo tener en cuenta? En primer lugar recomiendo siempre hacer un esquema con las ideas a desarrollar y establecer un número aproximado de palabras para cada idea. Conforme vayamos escribiendo nuestra redacción nos daremos cuenta de algunos errores pero de otros no. Básicamente los fallos más habituales son: gramática (tiempos verbales, comparativos, preposiciones, etc.), vocabulario (no utilizar la palabra correcta o inventárnosla), la ortografía y la coherencia del sujeto y verbo. Además hay que tener en cuenta otros fallos como el orden de las palabras o que el texto esté bien organizado. Un consejo, anotad todos los fallos que tengáis en exámenes y redacciones en una lista y tened esa lista delante siempre que escribáis una redacción.
  • ¿Qué debemos evitar? Hay varios puntos a tener en cuenta, sobre todo aquellos alumnos que están empezando a aprender una lengua. Puede sonar complicado, pero es lo más efectivo. No debemos escribir una redacción en nuestra lengua, ya que al traducir nos vamos a encontrar con el problema de traducciones literales y frases hechas en nuestro idioma que al traducirlas no sean correctas, desde la doble negación a frases como “I’m in the flower of life” cuando hay que decir “I’m in the prime of life”. En cuanto al vocabulario, utilizad siempre el diccionario, no un traductor, pero corroborad que estáis buscando la acepción correcta; si estamos en un examen y no estamos seguros de la palabra que estamos escribiendo, pensad en un sinónimo o decirlo de otro modo.
  • Tengo mi redacción, ¿qué debo comprobar? Una vez escrita la redacción, vamos a repasar y comprobar que lo hemos hecho correctamente. Revisad si contestáis a lo que se os pide, en el número de palabras aproximado, con los tiempos verbales adecuados. Además, revisad verbos, complementos, preposiciones y ortografía. Si os pasáis de palabras, eliminad la información menos relevante y estructuradlo de nuevo; si no llegáis al número de palabras requerido, el truco es utilizar más adjetivos, adverbios y linkers que además van a enriquecer el texto.
  • ¿Qué debo hacer para mejorar? Evidentemente, como mejor se aprende, es escribiendo. Os recomiendo leer muchos textos en inglés, ya sea en revistas, páginas web, libros, etc.; donde aprenderéis nuevo vocabulario, expresiones, linkers… También os recomiendo, como mencioné anteriormente, que tengáis vuestra propia lista de errores comunes y recursos como linkers, phrasal verbs, idioms… Y por supuesto, seguir escribiendo.

Espero que estos consejos os sirvan, sobre todo a aquellos que os presentáis a examen.

Good luck and remember… you can write your own ticket!

Mabel Sánchez

Docente en Centro Local de Idiomas de Navalvillar de Pela

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Categories Publicaciones de Docentes Tags: Mejorar el inglés, Utiles

About Administrador

See all the posts by Administrador at this link.

Comments

Pings

  1. Haz tu matrícula del 6 al 13 de marzo para examinarte en junio dice:
    19th febrero 2020 a las 1:46 pm

    […] Consejos para redactar un buen writing […]

    Responder
  2. Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. dice:
    6th agosto 2020 a las 12:39 pm

    […] Consejos para redactar un buen writing […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nos despedimos del curso 2021 /2022
  • Aprovecha las películas para mejorar tu inglés
  • Preinscipciones Curso de inglés 2022 / 2023

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • Nos despedimos del curso 2021 /2022
  • Aprovecha las películas para mejorar tu inglés
  • Preinscipciones Curso de inglés 2022 / 2023
  • Learning with games
  • Aprende gramática con tus canciones favoritas

Comentarios recientes

  • Isabel en PRONUNCIACIÓN DE LOS VERBOS REGULARES EN PASADO
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en 4 recomendaciones para mejorar tu examen escrito de inglés
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en Consejos para redactar un «writing»
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en ¿CÓMO ENFRENTARSE A UN SPEAKING?
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en Trinity College London revalida el sello de calidad ALTE-Q

www.centrolocaldeidiomas.es www.aupex.org