Centro Local de Idiomas

Aupex

  • Home
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • ACTUALIDAD
  • Publicaciones de Docentes

Learning with games

24th mayo 2022 by Administrador 0 Comments

Learning with games

By Mabel Martín. Docente Centro Local de Idiomas de Calamonte

En esta entrada me gustaría hablar sobre la “gamificación”, una técnica que se utiliza desde hace mucho tiempo, pero que hoy en día tiene un peso muy importante en la formación, sobre todo en los niveles con alumnos de más corta edad.

¿Qué es la gamificación?
Es una técnica de aprendizaje que traslada los juegos al ámbito del aprendizaje, para así tener mejores resultados y poner en práctica los conocimientos.
Poco a poco, va cogiendo más fuerza en nuestro ámbito, ya que los juegos favorecen la interiorización de los conocimientos de una manera amena, animada y que genere una experiencia positiva.

A pesar de que pueda parecer una técnica extraña de aprendizaje, funciona, porque motiva al alumnado y les hace comprometerse mucho más, e incluso les incentiva para superarse.

¿Por qué usar esta técnica?

A veces la teoría, gramática y el vocabulario se hacen muy pesadas para los alumnos, pudiendo aburrirles y hacerles perder la concentración. Por ello, es importante hacer algo diferente para emocionarles.

Para tener activa la concentración es importante realizar llamadas de atención, y eso no tiene que ser siempre a base de ejercicios, escritura o lectura.

Sabemos que hacer ejercicios para poner en práctica lo aprendido es muy importante, pero darle un giro y hacerlo de una manera más amena les hace estar más interesados en ellas.

¿Cuáles son las técnicas que podemos usar?

  1. Escalada de niveles: Definiendo varios niveles, tienen que superar uno para continuar al siguiente
  2. Acumular puntos: Cada tarea tiene unos puntos que se van acumulando
  3. Clasificación: En función de los puntos se realiza un ránking que va cambiando en función de los puntos que se consigan
  4. Desafíos: Competiciones entre los alumnos para conseguir el bonus
  5. Misiones o retos: Ponen a prueba a los participantes para trabajar en equipo

Algunos ejemplos de los que usamos en clase son:

  • Gymkana: En grupos, van haciendo las tareas colaborando pero con relevo, así ellos se ayudan mutuamente
  • Bingo: Ponemos en práctica todo tipo de vocabulario y además practican la pronunciación
  • Word search: Es una forma muy práctica de practicar el spelling, así mejoran la escritura e interiorizan vocabuario
  • Story telling: Con el uso de diferentes flashcards, tienen que crear una historia, usando estructuras, verbos y vocabulario de manera conjunta.

Por supuesto, todas estas actividades se trabajan conjuntamente con las actividades convencionales, y siempre con la intención de conseguir los objetivos principales del aprendizaje.

¿Qué conseguimos en los alumnos?

Todas estas técnicas buscan recrear un ambiente similar al de los juegos, evitando una dinámica tediosa y que cree apatía en nuestros alumnos.
Las técnicas que tienen un carácter dinámico, motivan a los alumnos, que así incrementan su interés por avanzar e ir consiguiendo metas durante las actividades.

Cada uno de ellos se ve desafiado a superar sus propios límites en cada actividad, convirtiendo la enseñanza del inglés en un idioma divertido y menos convencional.
Fomenta la autocrítica, ya que ellos mismos evalúan su capacidad de hacer las tareas, y se plantean conseguir nuevas metas interiorizando el contenido.

Categories Publicaciones de Docentes Tags: English, game, games, Inglés, learning

About Administrador

See all the posts by Administrador at this link.

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Nos despedimos del curso 2021 /2022
  • Aprovecha las películas para mejorar tu inglés
  • Preinscipciones Curso de inglés 2022 / 2023

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • Nos despedimos del curso 2021 /2022
  • Aprovecha las películas para mejorar tu inglés
  • Preinscipciones Curso de inglés 2022 / 2023
  • Learning with games
  • Aprende gramática con tus canciones favoritas

Comentarios recientes

  • Isabel en PRONUNCIACIÓN DE LOS VERBOS REGULARES EN PASADO
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en 4 recomendaciones para mejorar tu examen escrito de inglés
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en Consejos para redactar un «writing»
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en ¿CÓMO ENFRENTARSE A UN SPEAKING?
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en Trinity College London revalida el sello de calidad ALTE-Q

www.centrolocaldeidiomas.es www.aupex.org