Centro Local de Idiomas

Aupex

  • Home
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • ACTUALIDAD
  • Publicaciones de Docentes

La pronunciación de verbos regulares en pasado /d/, /t/ o /-id/

13th enero 2020 by Administrador 0 Comments

pronunciacion verbos regulares

Hola, soy Laura Manzanilla, docente de Centro Local de Idiomas y hoy me paso por nuestro blog de inglés para recordar a nuestros lectores la pronunciación de los verbos regulares en pasado (-ed) que tantos quebraderos de cabeza nos trae en algunas situaciones y que nosotros practicamos cada día en clase.

 

En el caso de los españoles tendemos a pronunciar los verbos terminados en -ed como una -id, ya que nos resulta más fácil realizar un sonido que contenga una vocal y una consonante y nos resulta más complicado realizar un sonido con dos consonantes juntas, por tanto, nos resulta más natural hacer este sonido.

Pero lo cierto es que hay verbos que sí se pronuncian como -id pero son la minoría, ya que solo se da en aquellos verbos que terminan en -t o en -d, como por ejemplo: needed o wanted.

 

¿Qué sonidos nos podemos encontrar además de -id? ¡Veámoslos!

La mayoría de los verbos regulares en pasado los pronunciamos como una -d.
El sonido / d / se necesita hacer con los verbos que terminan con las siguientes consonantes: ‘b’, ‘g’, ‘j’, ‘m’, ‘n’, ‘l’, ‘r’, ‘th’ , ‘w’, ‘v’, ‘z’.
Ejemplos de estos verbos incluyen»colored», «called» y «loved».

Una cosa a tener en cuenta es que siempre hay excepciones a la regla. Así que cuando estés aprendiendo a pronunciar las palabras, asegúrate de pedir ayuda a tu docente.

Y por último tenemos el sonido / t / que sorprende a muchos estudiantes, ya que es un sonido complicado de hacer. El sonido / t / debe hacerse con los verbos que terminan en las siguientes consonantes: ‘p’, ‘k’, ‘f’, ‘s’, ‘ch’, ‘sh’, ‘x’ y ‘th’.
Ejemplos de estos verbos son «washed», «mixed», «dropped», y «watched».

Como consejo de andar por casa, si os cuesta mucho este sonido podéis pensar en el sonido de una stapler (grapadora), ya que el sonido que hace cuando grapamos se asemeja a esta terminación.

Espero que estas recomendaciones os sean de ayuda para mejorar vuestra pronunciación. Si quieres aprender y mejorar mucho más nos tenéis muy cerca en los Centros Locales de Idiomas de Extremadura.

Laura Manzanilla Reyes. Docente de Centro Local de Idiomas.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Categories Publicaciones de Docentes Tags: aprende inglés, Centro Local de Idiomas, English, extremadura, IDIOMAS, Inglés, pronunciación, pronunciation

About Administrador

See all the posts by Administrador at this link.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Aprende gramática con tus canciones favoritas
  • «Dinosaur fossils» ¡Una clase de inglés diferente!
  • Cursos intensivos de verano para obtener B1 y B2

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • Aprende gramática con tus canciones favoritas
  • «Dinosaur fossils» ¡Una clase de inglés diferente!
  • Cursos intensivos de verano para obtener B1 y B2
  • Boost your English! Expresiones idiomáticas para sonar «más inglés»
  • Concurso «Who knows more?»

Comentarios recientes

  • Isabel en PRONUNCIACIÓN DE LOS VERBOS REGULARES EN PASADO
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en 4 recomendaciones para mejorar tu examen escrito de inglés
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en Consejos para redactar un «writing»
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en ¿CÓMO ENFRENTARSE A UN SPEAKING?
  • Examen Trinity College London convocatoria noviembre 2020. Fechas y matrícula. en Trinity College London revalida el sello de calidad ALTE-Q

www.centrolocaldeidiomas.es www.aupex.org